Blefaritis 07/05/2013

La blefaritis es una inflamación del borde del párpado.
La blefaritis seborreica puede presentarse sola o combinada con una blefaritis estafilocócica o una disfunción de las glándulas de Meibomio. La inflamación aparece principalmente en el borde anterior del párpado, si bien pueden encontrarse una cantidad variable de costras, típicamente de naturaleza oleosa o grasa, en los párpados, las pestañas, las cejas y el cuero cabelludo.
Los pacientes que tienen blefaritis seborreica a menudo presentan también un aumento de secreciones de las glándulas de Meibomio, que aparecen opacas cuando se exprimen.
Síntomas
Los síntomas son enrojecimiento crónico de los párpados, sensación de quemazón y, a veces, sensación de cuerpo extraño. Un pequeño porcentaje de pacientes desarrolla queratitis o conjuntivitis. La queratitis se caracteriza por erosiones epiteliales puntiformes distribuidas sobre el tercio inferior de la córnea. Aproximadamente un tercio de los casos de blefaritis seborreica presenta déficit de producción lagrimal.
Tratamiento
La higiene palpebral es el tratamiento principal en pacientes con blefaritis. Si la inflamación es un componente prominente de la blefaritis, puede ser útil aplicar un ciclo breve de esteroides tópicos en el borde de los párpados. Si la blefaritis afecta principalmente al borde posterior del párpado, los antibióticos sistémicos son el pilar del tratamiento. La blefaritis causada por bacterias responde a antibióticos tópicos.
Procedimientos relacionados
Autor
Dra. Paula Verdaguer, MD, PhD
Número de Colegiado COMB: 40.737
Médico Oftalmólogo
Especialista en Córnea, Cirugía Refractiva y Cataratas