Linfangiomas orbitarios 02/06/2013

Los linfangiomas son lesiones congénitas que pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, incluida la región periocular. Son lesiones benignas que normalmente están presentes desde el nacimiento, aunque puedan haber pasado desapercibidas hasta su debut años después.
Los linfangiomas están formados por conductos y cavernas linfáticas dilatadas llenas de líquido. Son lesiones ocupantes de espacio, por lo que cuando se presentan en la órbita ocular suponen un gran problema, ya que esta carece de espacio “extra” para distenderse y puede afectar a las estructuras responsables de la visión.
Signos y síntomas
Son muy variables, ya que el tamaño y la localización en la región orbitaria también lo son. A veces pueden pasar desapercibidos y solo aparecer cuando la lesión aumenta de volumen. Si esto pasa, y para no poner en riesgo la visión del paciente, se requerirá un drenaje urgente.
En otras ocasiones, los linfangiomas producen deformidades importantes, debido a su tamaño, o incluso pérdida visual.
Tratamiento
El tratamiento de esta malformación requiere una operación quirúrgica muy difícil y con un riesgo muy elevado, puesto que estas malformaciones linfáticas se encuentran incluidas en los tejidos sanos de la órbita.
Aunque la eliminación completa de la malformación es imposible, en el Institut de la Màcula somos pioneros en Europa en el tratamiento esclerosante percutáneo de los linfangiomas de la órbita. Este tratamiento, que solo se realiza en dos centros en todo el mundo, consiste en la eliminación completa de la malformación linfática a través de una pequeña punción en la piel que no requiere sutura ni deja cicatriz.
Gracias a la colaboración de un equipo de radiólogos intervencionistas altamente especializados, accedemos al interior del linfangioma bajo control radiológico para asegurar que no dañamos ninguna estructura orbitaria. Mediante la inserción de un catéter en el linfangioma realizamos un doble tratamiento esclerosante que ha demostrado ser altamente efectivo con un solo tratamiento.
Autor
Dr. José Nieto, M.D.
Número de Colegiado COMB: 38.579
Médico Oftalmólogo
Especialista en Cirurgia Plástica Ocular