Aberrometría 25/03/2013

La aberrometría nos permite realizar el análisis de las propiedades ópticas de la córnea a partir de su morfología.
El estudio de las aberraciones corneales tiene múltiples usos en oftalmología: entre otros, el estudio de la calidad óptica de la córnea normal y patológica, la elección de lentes intraoculares en función de la aberración esférica corneal y la aplicación de tratamientos personalizados con láser excimer guiados por aberrometría corneal.
El mapa aberrométrico puede utilizarse para diseñar un mapa de ablación personalizado para su utilización en una plataforma de láser excimer con la finalidad de corregir las aberraciones de alto orden que presenta el paciente y mejorar la calidad visual tras la cirugía refractiva corneal.
Tratamientos relacionados
· Cirugía refractiva corneal: LASIK, PRK
· Cirugía refractiva con implante de lente fáquica de cámara posterior (ICL)
Patologías relacionadas
· Miopía, hipermetropía y astigmatismo
· Distrofias y degeneraciones corneales
Autor
Dra. Paula Verdaguer, MD, PhD
Número de Colegiado COMB: 40.737
Médico Oftalmólogo
Especialista en Córnea, Cirugía Refractiva y Cataratas