Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Accesibilidad
Ir arriba

Arriba

Campimetría visual 25/03/2020

Campimetria_visual4

La campimetría visual es un examen que se utiliza para valorar las alteraciones del campo visual (porción de espacio que es capaz de captar el ojo mientras está enfocado en un punto central).

Gracias a este examen se puede detectar cualquier tipo de pérdida de la visión periférica y se obtiene además un mapa de dicha pérdida que puede orientar y ayudar en el diagnóstico de ciertas patologías (glaucoma, enfermedades de la retina, lesiones de la vía óptica, etc.).

En este tipo de examen el paciente permanece sentado frente al campímetro (aparato con interior de forma esférica). Se examinan los dos ojos de forma independiente, por lo que al paciente debe cerrarsele uno de los ojos mientras el examinador le pide que vaya indicando cuándo ve un haz luminoso intermitente y de distintas intensidades. Este flash luminoso irá apareciendo en distintas zonas del campo visual del ojo estudiado. Posteriormente se repetirá la misma maniobra para el otro ojo.

Para este tipo de estudio, que es totalmente indoloro y no presenta contraindicaciones, no se requiere ninguna preparación previa por parte del paciente.


Tratamientos relacionados

· Crioterapia

· Retinopexia neumática

· Cirugía escleral

· Inyecciones intravítreas


Patologías relacionadas

· Enfermedad de Stargardt

· Retinosis pigmentaria

· Retinopatía diabética

· Desprendimiento de retina

· Glaucoma de ángulo abierto

· Glaucoma de ángulo estrecho


Autor

Dr. Marc Rosell MD
Número de Colegiado COMB: 51.305
Médico Oftalmólogo
Especialista en Glaucoma

Última modificación: 10 Enero, 2023 - 11:23


Open chat